JUEVES 16 DE JUNIO
MARTES 14 DE JUNIO
LUNES 13 DE JUNIO
JUEVES 9 DE JUNIO
VIERNES 3 DE JUNIO
JUEVES 2 DE JUNIO
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO
MARTES 31 DE MAYO
VIERNES 27 DE MAYO
-Repasamos las operaciones. Coloca y calcula (en el cuaderno):
a) 6.506 - 2.794 =
b) 8.314 - 7.006 =
c) 65.431 x 8 =
d) 35.223 - 1.049 =
e) 64.218 x 8 =
f) 735 : 5 =
g) 924 : 7 =
h) 389 : 6 =
LUNES 23 DE MAYO
Practicamos lo estudiado en este tema.
VIERNES 20 DE MAYO
JUEVES 19 DE MAYO
MIÉRCOLES 18 DE MAYO
Estudiad el esquema y haced los ejercicios 1 y 2. En el 1 no tenéis que copiar las preguntas a) y b).
JUEVES 12 DE MAYO
Lee y responde a las preguntas a, b y c (no copies el texto pero escribe los datos.
5. El AVE que va de MADRID a SEVILLA, sale cada hora. El primero es el de las 5 a.m y el último a las 8 p.m.
a) ¿A qué hora puedes coger ese tren, si llegas a la estación a las 16:35?
b) Si Noelia llegó a las 13:05 a la estación, ¿cuántos trenes habrán salido ya?
c) El viaje tiene una duración de 2 horas y media y Pepe quiere llegar a Sevilla antes de las 15:00. ¿Qué tren deberá coger?
MIÉRCOLES 11 DE MAYO
1. Iria ha estado entrenando 1 hora y cuarto. ¿Cuántos minutos ha estado entrenando?
2. Completa como en el ejemplo:
22:15 - Son las diez y cuarto - p.m
10:20 - __________________ - ____
13:25 - __________________ - ____
11:45 - __________________ - ____
3. Dibuja relojes ANALÓGICOS para representar estas horas:
a) Las 9 a.m
b) Las 12 y media de la noche.
c) Las tres menos cuarto de la tarde.
4. ¿Cuántos minutos son?
a) Una hora y tres minutos.
b) Dos horas y quince minutos.
MARTES 10 DE MAYO
En este enlace podéis practicar las horas pinchando en alguno de los juegos. (Pulsad sobre las imágenes).
LUNES 9 DE MAYO
JUEVES 5 DE MAYO
-Para recordar las horas:
MIÉRCOLES 4 DE MAYO
Aquí os dejo un vídeo relacionado con la división del año:
VIERNES 29 DE ABRIL
Cálculo mental
JUEVES 28 DE ABRIL
- Problema:
Un bidón tiene 1 hl de agua para regar un huerto. Si sacamos 3 cubos de 2 l, ¿Cuántos litros quedan en el bidón?
- Para repasar cambios de unidades de capacidad y peso:
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Unidades_de_capacidad/Kilo_y_gramo_bz313375xo
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Unidades_de_masa/Masa_y_peso_nz2964543jo
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Unidades_de_masa/Medidas_de_masa._xx1831958ja
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL
JUEVES 21 DE ABRIL
JUEVES 7 DE ABRIL
Copiad y resolved estas operaciones en el cuaderno.
MIÉRCOLES 6 DE ABRIL
MARTES 5 DE ABRIL
LUNES 4 DE ABRIL
El dibujo que hice en la pizarra mañana lo vuelvo a copiar y lo explicamos.
DEBERES VIERNES 1 DE ABRIL
Copia las operaciones en tu cuaderno y resuelve.
Pincha el enlace y practica el cálculo mental.
DEBERES LUNES 28 DE MARZO
DEBERES VIERNES 25 DE MARZO.
1.- Copia estas divisiones y resuélvelas en tu cuaderno.
462 : 2
356 : 5
351 : 7
936 : 6
2. Haz los siguientes ejercicios en el cuaderno.
DEBERES JUEVES 24 DE MARZO
Ejercicios 2 y 3.
DEBERES MIÉRCOLES 23 DE MARZO
Tengo dos problemas... para resolver esta cuestión, no deben faltar, los datos, operación y solución.
DEBERES MARTES 22 DE MARZO
Pintura naranja 10 cm
Pintura azul 6 cm
En el ejercicio 7 copiad el enunciado y las preguntas.
DEBERES VIERNES 18 DE MARZO
Primero visualizad el vídeo para recordar lo estudiado.
Después podéis practicar en este enlace.
DEBERES JUEVES 17 DE MARZO
DEBERES MARTES 15 DE MARZO
Tenemos un problema...
Que no nos falten:
Datos - operación - solución.
DEBERES LUNES 14 DE MARZO
DEBERES VIERNES 11 DE MARZO
Repaso las operaciones y cálculo mental (entra en el enlace, si no funciona cópialo aquí y pégalo en e navegador):
DEBERES JUEVES 3 DE MARZO
DEBERES MIÉRCOLES 2 DE MARZO
DEBERES LUNES 1 DE MARZO
DEBERES LUNES 21 DE FEBRERO
DEBERES VIERNES 18 DE FEBRERO
DEBERES 17 DE FEBRERO
DEBERES LUNES 7 DE FEBRERO
DEBERES JUEVES 3 DE FEBRERO
DEBERES MARTES 25 DE ENERO
DEBERES LUNES 24 DE ENERO
DEBERES VIERNES 21 DE ENERO
DEBERES JUEVES 13 DE ENERO
DEBERES MIÉRCOLES 12 DE ENERO
DEBERES MARTES 11 DE ENERO
DEBERES MARTES 21 DE DICIEMBRE DE 2021
DEBERES LUNES 20 DE DICIEMBRE
DEBERES VIERNES 3 DE DICIEMBRE
DEBERES JUEVES 2 DE DICIEMBRE
DEBERES MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
DEBERES MARTES 30 DE NOVIEMBRE
DEBERES LUNES 29 DE NOVIEMBRE
DEBERES VIERNES 26 DE NOVIEMBRE
DEBERES JUEVES 25 DE NOVIEMBRE
DEBERES MARTES 23 DE NOVIEMBRE
DEBARES VIERNES 19 DE NOVIEMBRE
Sólo se copia en enunciado del ejercicio 6.
DEBERES VIERNES 12 DE NOVEMBRE
DEBERES JUEVES 11 DE NOVIEMBRE
Tenéis que hacer los ejercicios 2, 6 y 7. En los problemas, tenéis que copiar los enunciados.
DEBERES JUEVES 4 DE NOVIEMBRE
No hace falta poner la fecha porque ya lo hemos hecho en clase. Solo se copia el enunciado del problema. El del ejercicio número 2 no hay que copiarlo.
DEBERES DEL PUENTE DE HALLOWEEN
Ponemos la fecha de hoy (29/10/21) y no ponemos título. Son los siguientes ejercicios (no se copia enunciado) que se hacen en el cuaderno de Matemáticas (respetando siempre las normas del cuaderno):
1. Coloca en vertical las siguientes sumas y resuélvelas:
a) 5.298 + 547 b) 1.099 + 3.954
c) 2.632 + 6.934 d) 905 + 8.146
2. Completa los huecos de las siguientes sumas y luego contesta:
a) ....... + 852 = .......... + 1.503 = .............
b) 4.568 + ........... = 3.112 + ............. = ..............
¿Qué propiedad de la suma has aplicado?
3. Aplica la propiedad asociativa y calcula esta suma de dos formas distintas: 785 + 1.456 + 982
4. María ha cogido un ramo con 19 margaritas e Irene ha cogido otro ramo con 7 margaritas más que el de María. ¿Cuántas margaritas hay entre los ramos de ambas niñas?
DEBERES PARA EL PUENTE DE OCTUBRE:
Poner como título en el cuaderno: Ejercicios
Y luego hacemos los siguientes sin copiar el enunciado:
1) Descompón los siguientes números. Fíjate en el ejemplo:
3.246 = 3000 + 200 + 40 + 6
a) 7.189
b) 8.745
c) 9.684
d) 1.053
2) Escribe con letra los siguientes números:
a) 4.598
b) 6.419
c) 9.327
d) 7.912
3) Coloca y calcula:
a) 846 + 68 = b) 1.056 - 736 c) 846 x 7
CLASE DEL 13 DE OCTUBRE (SI NO DA TIEMPO, DE DEBERES PARA CASA)
El valor de las cifras de un número
Un número está compuesto por cifras. Cada una de esas cifras tiene un valor. Por ejemplo, el número 5.846 tiene cuatro cifras, cuyos valores son:
5 --> 5 UM --> 5.000
8 --> 8 C --> 800
4 --> 4 D --> 40
6 --> 6 U --> 6
TAREA. Resolver en el cuaderno los ejercicios 3 y 4 de la página 13, que son estos: (sin copiar enunciado)
Resolver en el cuaderno la siguiente adivinanza y el problema de abajo, copiando los enunciados:
CLASE DEL JUEVES 14 DE OCTUBRE
Comparación y ordenación de números
Juego del valor de las cifras de un número. Haz clic aquí para jugarJuego de las cajas (cálculo mental). Haz clic aquí para jugar
DEBERES PARA EL VIERNES 15 DE OCTUBRE. HACER LA FICHA DE REPASO. PULSA AQUÍ PARA DESCARGARLA. SE PUEDE IMPRIMIR Y HACERLA DIRECTAMENTE O SE HACE EN EL CUADERNO SIN COPIAR ENUNCIADOS.
Copia en tu cuaderno la lista de los primeros veinte números ordinales, tanto con cifra como con letra:
1.º primero 2.º segundo 3.º tercero 4.º cuarto5.º quinto 6.º sexto 7.º séptimo 8.º octavo
9.º noveno 10.º décimo 11.º undécimo
12.º duodécimo 13.º decimotercero
14.º decimocuarto 15.º decimoquinto
16.º decimosexto 17.º decimoséptimo
18.º decimoctavo 19.º decimonoveno
20.º vigésimo
Luego, realiza estas actividades este fin de semana sin copiar los enunciados:
PROBLEMAS DEL MARTES 26 DE OCTUBRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.