PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS
- Números hasta el 9.999 (de cuatro cifras). Saber escribirlos con cifras y con letras.
- Saber distinguir entre unidades, decenas, centenas y unidades de millar.
- Descomponer un número de cuatro cifras según sus órdenes de magnitud. Por ejemplo, si yo pido que se descomponga el número 4.567 = 4 UM + 5 C + 6 D + 7 U (si hay un 0 no hay que ponerlo, se salta).
- Descomponer un número según el valor de las cifras. Por ejemplo, descompón el número 9.845 = 9.000 + 800 + 40 + 5.
- El valor de las cifras de un número. Por ejemplo: en el número 4.756, ¿qué valor tiene la cifra 7? Pues como la cifra 7 ocupa el lugar de las centenas, diremos que su valor es 700. ¿Qué valor tiene la cifra 4? Esta cifra ocupa el lugar de las unidades de millar. Por tanto, su valor es 4.000.
- Equivalencia entre unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Por ejemplo: Completa:
7 UM = _____ D 22 C = _____ U 9 UM = _______ U 89 D = _______ U
Para ello, se lo he explicado en esta tabla:
UM | C | D | U |
Por cada salto que den tienen que poner un 0. En el primer caso, como queremos pasar de unidades de millar a decenas tenemos que contar cuántos saltos hay. Hay 2 saltos. Pues escribimos dos ceros a continuación del 7. Entonces... 7 UM = 700 D
- Saber escribir con cifras y letras los números ordinales hasta el 20. MUY IMPORTANTE: la lista está puesta en el blog y siempre hay que poner el punto debajo del número. Ejemplo: 1.º / 3.º / 7.º
- Algún problema sencillo sobre los conceptos de la unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.